GIMENA MORALES
- Sabrina Bianchi
- 8 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun
Mi nombre es Gimena, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de la República
y además, desde hace 6 años también soy docente de inglés. A lo largo de mi recorrido
profesional descubrí que la docencia y la comunicación se complementan de forma natural,
permitiéndome desarrollar habilidades que disfruto profundamente: el trabajo en equipo, el
relacionamiento cercano, el liderazgo y la conversación como herramienta de conexión y
aprendizaje.
En este breve audio busqué plasmar una de las tantas experiencias que Sergio compartió
conmigo. Junto a Elena y Álvaro, forman parte de un grupo de jugadores anónimos con el
que tuve el placer de compartir una merienda, en la que, con gran generosidad, me
contaron sus vivencias relacionadas con el juego problemático.
Después de ese encuentro, más allá de la información y los datos estadísticos, lo que más
resonó en mi cabeza fueron sus historias. Nada me ayudó más a comprender y empatizar
que escuchar sus anécdotas: los eventos sociales que se perdieron, la familia y los amigos
que quedaron en el camino.
Sumar la mirada de Gracy Gomez, coordinadora del programa de prevención del juego
problemático del Hospital de Clínicas, puso el broche a una experiencia completa. Gracias a
su aporte, pude entender cómo se percibe el rol de las empresas en el desarrollo de la
adicción, tanto desde quienes la atraviesan como desde quienes acompañan el proceso en
lo profesional.
Los invito a ver —o mejor dicho, escuchar— el trabajo completo, donde comparto una
reflexión basada en las entrevistas y en las conclusiones a las que llegué.
Comments