GUILLERMINA GARCÍA
- Sabrina Bianchi
- 8 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun
Mi nombre es Guillermina García, tengo 27 años, soy Licenciada en Comunicación Audiovisual y actualmente curso el Master en Creatividad, Innovación y Comunicación en la Universidad ORT Uruguay. Trabajo como Coordinadora de Contenidos y Eventos en la Facultad de Comunicación de ORT, donde gestiono redes sociales y organizo actividades institucionales y académicas.
Me interesan las tendencias emergentes, sobre todo cuando se cruzan con la innovación y
cualquier forma de arte. Me atrapan las buenas historias contadas desde un lugar genuino, las que provocan, incomodan o invitan a ver las cosas desde otro ángulo.
Sedentarismo Cognitivo: el día que dejamos de pensar
Durante el verano leí Artificial, un libro de Santiago Bilinkis y Mariano Sigman, que introduce un concepto que me quedó resonando: el sedentarismo cognitivo. La idea de que, así como el cuerpo se atrofia sin moverse, la mente también se debilita cuando dejamos de ejercitarla.
Desde ese momento, empecé a observar como estudiante, como comunicadora y como
profesional de una institución educativa, cómo ese sedentarismo mental se filtra en nuestras
prácticas cotidianas, muchas veces sin darnos cuenta.
Desde el campo de la comunicación, esto plantea un desafío urgente. ¿Cómo sostenemos
discursos con identidad, con mirada crítica, si todo lo pensamos a través de herramientas
externas? ¿Qué pasa cuando las ideas ya no nos pertenecen?
Para abordar esta problemática elegí el formato mockumentary, un documental ficticio que
exagera situaciones reales para hacerlas más visibles. Me pareció la forma más honesta y
efectiva de abordar esta temática, usando la ironía como herramienta para provocar reflexión, para reírnos un poco y pensar mucho.
Este trabajo es tanto una crítica como una invitación a mirar más de cerca lo que está pasando.
Porque comunicar no es solo transmitir, es activar pensamiento. Pensar, hoy más que nunca,
es algo que no deberíamos tercerizar, ni delegar por comodidad.
Comentarios